SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL DE CHÍA

  • Ir al contenido
  • Ir a navegación principal e iniciar sesión

Ver búsqueda de navegación

Navegación

  • INICIO
  • LA ENTIDAD
  • Salud Pública
  • Vigilancia y Control
  • PQRS
  • ÁREA JURÍDICA
  • Contacto

Buscar

Usted está aquí: Inicio

La nueva infraestructura del Hospital de Chía, Un “Compromiso Cumplido” para la ciudad.

hosp1   hosp3

“Hoy estamos haciendo historia para la ciudad, pues tuvieron que pasar más de 100 años y una pandemia, para entender la gran necesidad de tener un nuevo hospital y hoy señor Gobernador, lo hacemos realidad”, con estas palabras el alcalde de Chía Luis Carlos Segura Rubiano exaltó la gran alianza entre del Departamento de Cundinamarca y la Administración Municipal, para lograr recursos que superan los $83 mil millones y construir un nuevo hospital.

En el acto de formalización del inicio de obra de la nueva infraestructura del Hospital San Antonio de Chía, el mandatario de Chía anunció que además de modernizar las instalaciones, se ampliará el portafolio de servicios con nuevas especialidades y modernas salas de cirugía, beneficiando a los cerca de 200 mil habitantes del municipio.

Por su parte el gobernador Nicolás García Bustos manifestó: “hay que también arriesgarse y hoy es un día para recordar que vale la pena hacerlo, cuando de proteger la salud de nuestra comunidad se trata. No tiene sentido que una ciudad como esta no tenga un hospital digno y por eso suscribimos esta alianza y aquí estamos dando esta maravillosa noticia”.

La obra se hará realidad en un plazo de 36 meses, gracias a la unión de esfuerzos de los entes territoriales que destinaron recursos superiores a los $82 mil millones, de los cuales la Alcaldía de Chía aportó $25 mil millones, del Departamento de Cundinamarca $ 57.046 millones, más la inversión de estudios y diseños por el orden de $3.307 millones.

Este es el “Compromiso Cumplido”, más importante en del Plan de Desarrollo de la “Chía Educada, Cultural y Segura”, que cambia la historia de la salud en el territorio.

FORTALECIMIENTO DE LA AUTORIDAD SANITARIA 2022

grupo cetificadogobernación 1A partir del mes de agosto del 2022 logramos dar inicio al Fortalecimiento de la autoridad Sanitaria a través de la implementación de la estrategia RAM (Rastreo, asistencia técnica y monitoreo) por una Chía Sanitariamente segura.

Con esta estrategia se involucro a la comunidad con el fin de que ellos nos informen de los Prestadores de servicios de Salud que operan en sus comunidades, barrios o sectores y de esta manera continuar con las labores de acompañamiento y control en la totalidad de los prestadores del municipio.

Por otra parte, se logra vincular un con los prestadores con el fin de ofrecer el apoyo en temas relacionados con el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en salud.

 

 

La secretaria de Salud de Chía participa en la 6ª. VERSIÓN DEL PREMIO DEPARTAMENTAL AL ​​FORTALECIMIENTO DE LA AUTORIDAD SANITARIA + GOBERNANZA, recibiendo el reconocimiento como autoridad Sanitaria Participante.

grupo

Más artículos...

  1. PRESTADORES DE SALUD
  2. COBERTURA DEL ASEGURAMIENTO EN SALUD CHIA - AÑO 2022

Página 2 de 26

  • Inicio
  • Ant
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

OBSERVATORIO SECRETARÍA DE SALUD está cerrado

  • ENFERMEDADES HUÉRFANAS
  • PAI
  • DISCAPACIDAD
  • SALUD MENTAL
  • PRESTADORES DE SALUD
  • COVID-19
  • GERONTOLOGÍA

Encuesta de satisfacción datos

  • ¿Olvidó su clave?
  • ¿Olvidó su usuario?

Campañas en salud está cerrado

  • Salud Mental
  • Salud sexual
  • Resoluciones

 

                     

      

Carrera 10 # 8-74 Conmutador 8844444 ext 3000

Chía, Cundinamarca

Horario de atención al público de 8:00 AM a 5:00 PM jornada continúa..

Código Postal: 250001

  

Conmutador (601)8844444 Chía, Cundinamarca

Horario de atención al público de 8:00 AM a 5:00 PM jornada continúa..

contactenos@chia.gov.co

sec.salud@chia.gov.co

notificacionesjudiciales@chia.gov.co

   

Condiciones de uso de la información Sitio desarrollado en el marco de la Estrategia de Gobierno en Línea del orden Territorial (GELT) que implementa el Programa Gobierno en Línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

 Ver Condiciones de Uso 

 Tratamiento Datos personales

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook